top of page

INTRODUCCIÓN

 

La Alianza de Donatarias en Adicciones “ADA” apoyada por la Fundación Gónzalo Río Arrónte, propone un marco que dé sentido y referencia, promoviendo la articulación entre sus miembros y la incorporación, de otras redes y actores a nivel nacional e internacional que también incidan en el tema de adicciones, permitiendo tener una visión dinámica que brinde la oportunidad de aportar en diferentes escenarios: local, nacional e internacional. Con presencia y postura frente a temas sociales, las políticas que se plantean y las acciones ejecutadas para su atención. Buscamos ser un instrumento que promueva e impulse el trabajo de cada organización e institución, de tal forma que su proyección sea nacional e internacional y fortalecer un ejercicio que apoye en los procesos de los miembros de la Alianza, para favorecer el trabajo en conjunto y que beneficie la inclusión de la población más vulnerable en sus servicios.

​

FORMACIÓN DE LA ADA

 

El 30 de noviembre de 2017 nace la Alianza de Donatarias en Adicciones apoyada por la Fundación Gonzalo Río Arronte, un espacio que coincide en la importancia de articular esfuerzos, complementar tareas y realizar trabajo colaborativo, que permita un mayor impacto social y el fortalecimiento de nuestras prácticas institucionales.

 

También destaca la necesidad de impulsar procesos de formación y desarrollo de capital humano, que parten de propuestas de investigación formal o desde la misma práctica institucional, acompañadas por otras organizaciones especializadas en la prevención del consumo problemático de sustancias psicoactivas y adicciones, de la promoción de una vida activa y saludable; del tratamiento y rehabilitación de adicciones y de la reinserción y reintegración social de personas en recuperación.

 

Esta iniciativa surgió del interés que las organizaciones de la sociedad civil y organismos gubernamentales hemos reconocido, en diferentes espacios convocados por el área de adicciones de la Fundación Rio Arronte.  que Gonzalo

 

En este evento coincidieron organizaciones e instituciones gubernamentales, donatarias de la Fundación, además de la presencia de referentes nacionales e internacionales (Argentina, Brasil y Colombia), que formaron “el ABC del trabajo colaborativo en Adicciones” con experiencias de propuestas similares.

 

A raíz de este esfuerzo se elaboró un primer directorio que se mantendrá actualizado periódicamente, con organizaciones e instituciones que sean Aliados Estratégicos, las donatarias de la Fundación y aquellas que están en el proceso de serlo.

​

Partiendo del evento se generaron mesas de trabajo donde se plantearon algunas propuestas para ir orientando el trabajo de la ADA. Con ello dará inicio a un proceso que esperamos incida directamente en el tema de adicciones, buscando una colaboración intersectorial.

​

Objetivos de la Alianza de Donatarias en Adicciones (ADA)

 

  • Formar un espacio que nos permita reconocer y analizar en colectivo las diferentes visiones de trabajar sobre el tema de adicciones
     

  • Formar un espacio que promueva el fortalecimiento de estas organizaciones entendiendo que es la vía para mejorar y potenciar sus esfuerzos

​

  • Promover la articulación para mejorar el impacto de las intervenciones de los miembros

 

  • Formar y actualizar un documento guía que nos de identidad, y nos ayude a desde valores ciudadanos la disminución de situaciones de vulnerabilidad asociadas al fenómeno de las drogas.
     

​

​

Colaboración de COOPERAMEDA

bottom of page